Septiembre 17, 2012
Pago Seguro: Un Seguro Virtual para el Dinero Virtual – ¡Realmente Funciona!
Además del monedero, ¿dónde guarda la mayoría de su dinero?
Por supuesto, los gánsters prefieren dinero en efectivo escondido en un cuchitril sucio, mientras que la abuela aún recurre a una media bajo el colchón. Pero en la mayoría de los casos, lo más sensato es tener el dinero, no en efectivo, sino en fondos –o dinero virtual- y lo antes posible, para ponerlo en bancos o similares. Así se puede ganar, por lo menos, un poco de interés. Y los bancos mantienen el dinero en efectivo en las cajas fuertes. Por ello, hoy en día es muy útil la banca online, compras online para casi cualquier cosa.
Por supuesto, mientras el dinero e Internet estén en estrecha relación siempre habrá un montón de cibercriminales cerca tratando de llegar a ese dinero. Ya sea a través de cuentas corrientes, de ahorro o cuentas de tarjetas de crédito. Y aquí no estamos hablamos de una amenaza ocasional realizada por un par de marginales, sucios y de pelo largo ciberdelincuentes. Es un problema muy serio a nivel mundial. Esta industria criminal está muy bien organizada y dispone de muy buen funcionamiento con un volumen de negocio de millones de dólares. Por ello, no es de extrañar que la seguridad de las transacciones financieras en Internet se hayan convertido en el problema número 1 (pdf) en el mundo para la mayoría de los usuarios.
Ahora, al igual que hicieron los bancos con las cajas fuertes para el dinero en efectivo, este dinero virtual, accesible a través de Internet, también se podría poner en una caja fuerte –una virtual, que no es menos segura que una de acero, blindada y de alta resistencia–. Así, déjenme explicarles qué es nuestra tecnología Pago Seguro, que está incluida en la versión de Kaspersky Internet Security 2013.
Antes de pasar a comentar los detalles y las ventajas de Pago Seguro…